viernes, 10 de agosto de 2012

LEY DE REFORMA MAGISTRIAL

La Nueva Ley de Reforma Magisterial (LRM), debe ser debatida y consensuada por personalidades que están, inmersos en la problemática educativa(Foro Educativo; Consejo Nacional de Educación; Acuerdo Nacional; Colegio de Profesionales; Colegio de Profesores del Perú y por los profesores a través de su representante) y no fomentar protagonismo político y jalar agua, para sus intereses mezquinos de algunos malos políticos, que a través de la historia han utilizado a la educación como trampolín politiquero. La ley de Reforma Magisterial, debe corregir debilidades de la Carrera Publica Magisterial por ejemplo falta de presupuesto para su financiamiento entre otros. Una buena Ley de los docentes, indudablemente beneficiara, fundamentalmente a los estudiantes, de nuestro país.

 Para que mejore la educación en nuestro país, tiene que cambiar estructuralmente nuestra patria, en lo económico, político y social, por ejemplo: El presupuesto de sector educación se destine por lo menos en 6% de PBI; la economía de los padres de familia se incremente en 150%; la prensa en general se comprometa en fomentar VALORES y no ATIVALORES y los políticos no mientan al país; entre otros…

 ¿Hasta cuando los políticos de oposición en el congreso, toman con seriedad la educación?; hacen bochinche sin conocer ni siquiera el texto total del nuevo, proyecto de ley de Reforma Magisterial.

 ¡Basta de protagonismo mezquino de los políticos, que han hecho demasiado daño por décadas de años, la educación de nuestros hijos!.